Prueba de Monitor

Configuración

Clase

Reproducir

Velocidad

6
4.5 / 5 - 26

Actualizaciones Falsas

Actualizado el July 14, 2025
Escrito por
Redactora Técnica
Nadiba Rahman
Revisado por
Gerente de Producto
Mrinmoy Roy
Compartir esta publicación


Seamos honestos, ningún monitor es perfecto. Incluso las mejores pantallas pueden presentar píxeles muertos, parpadeos, ghosting o tintes de color extraños. Muchos de estos problemas permanecen ocultos hasta que dañan tu vista o afectan tu trabajo. Ahí es donde las pruebas de monitor en línea son de gran ayuda.

Con solo unos clics, puedes detectar problemas tempranamente y comprobar cómo funciona tu pantalla en tiempo real. Estas pruebas en el navegador revelan defectos de color, brillo, nitidez y geometría sin necesidad de instalar nada. Ya sea que acabes de sacar un monitor nuevo de la caja o estés intentando resolver fallas en uno antiguo, estas herramientas te permiten ajustar tu pantalla o decidir si ya es hora de un reemplazo.

¿Por Qué Hacer Una Prueba De Monitor En LíNea?

Desde los voluminosos CRT hasta los modernos OLED de altísima resolución, puedo asegurarte que ningún monitor es perfecto. Incluso los monitores de gama alta se degradan con el tiempo: los colores se alteran, el brillo disminuye o aparece ghosting. Revisar tu pantalla cada pocos meses te ayuda a identificar signos tempranos de desgaste y planear renovaciones con inteligencia.

¿Compraste un monitor nuevo? Hazle una prueba de inmediato. Muchos fabricantes sólo permiten unos pocos días para devolución o cambio en caso de píxeles defectuosos o fugas de luz. Una prueba en línea te permite detectar estos problemas rápido y tomar acción.

Muchos usuarios sufren fatiga visual o dolores de cabeza por monitores mal configurados, como exceso de luz azul, brillo inadecuado o parpadeo. Por lo general, intentan ajustar brillo, nitidez, contraste y gamma a ojo. Hacer una prueba rápida con esta herramienta online puede evidenciar estos problemas y ayudarles a ajustar correctamente su pantalla.

¿CuáLes Son Los Problemas MáS Comunes En Un Monitor?

Un monitor puede presentar diversas fallas. Aquí repasamos algunos de los problemas más frecuentes:

1. PíXeles Muertos O Atascados

  • Píxel muerto: permanece siempre negro.

  • Píxel atascado: queda encendido (generalmente rojo, verde o azul).

  • Causa: defecto de fábrica o daño/ presión prolongada.

  • Solución: a veces se pueden recuperar con herramientas de masaje de píxeles o aplicaciones de parpadeo, pero muchas veces son fallos permanentes.

Monitor Dead and Stuck Pixel

2. Fugas De Luz O Brillo Desigual

Manchas brillantes en los bordes o esquinas, especialmente en fondos negros. Es común en paneles IPS y monitores económicos. Puede confundirse con bajo contraste.

Monitor Backlight Bleeding

3. Bandas De Color (Problemas De Gradiente)

Los gradientes suaves aparecen como bandas o líneas visibles. Esto se debe a una baja profundidad de color, una mala calibración o compresión. El problema de bandas de color es más notorio en los gradientes y las áreas oscuras.

Monitor Color Banding

4. Parpadeo

Parpadeo constante o intermitente. Esto puede deberse a desajustes en la tasa de refresco, cables defectuosos, problemas de energía o atenuación PWM (modulación de ancho de pulso) en retroiluminaciones LED. El problema de parpadeo en la pantalla es muy común en pantallas económicas o cuando se usan adaptadores.

Monitor Flickering Problem

5. Ghosting O Desenfoque De Movimiento

Estela tras objetos en movimiento, especialmente en juegos rápidos o videos. Es causado por baja velocidad de respuesta de los píxeles o mala configuración de overdrive. Los paneles VA son más propensos que los IPS o TN.

Monitor Ghosting

6. Desgarro De Pantalla

Cuando una parte de la pantalla se actualiza en un momento diferente, lo que provoca un efecto de "corte" o "rasgado" durante el movimiento. El problema de desgarro de pantalla es causado por la desajuste entre la tasa de cuadros de la GPU y la tasa de actualización del monitor. Se puede resolver con V-Sync, G-Sync o FreeSync.

Monitor  Screen Tearing

7. Colores Incorrectos O Tintes AnóMalos

Los blancos se ven amarillentos, rosados o azulados. Suele deberse a temperatura de color incorrecta, paneles dañados o mala calibración. También puede ocurrir por perfiles de color o ajustes del sistema operativo.

Monitor Tint Issues

8. GeometríA Distorsionada O Deformada

Círculos que parecen óvalos, cuadrados que parecen rectángulos. Se produce por ajustes de aspecto incorrectos, overscan o desajuste de resolución. Las pantallas de prueba con cuadrículas lo revelan fácilmente.

9. Bajo Contraste O Imagen Lavada

Los negros se ven grises, los blancos apagados. Muy común en monitores baratos o mal calibrados. También influye el ángulo de visión y la configuración de gamma.

10. Texto Borroso O Falta De Nitidez

El texto se ve difuso o con halos. Puede deberse a resolución incorrecta, problemas de escalado o configuración de nitidez. También es común al usar HDMI en lugar de DisplayPort o DVI en algunas PCs.

11. Overscan O Recorte De Imagen

Se cortan los bordes de la pantalla (barra de tareas, textos o números en cuadrículas de prueba). Ocurre sobre todo con televisores usados como monitores o GPUs antiguas. Se arregla desde el panel de control de la GPU o los ajustes del monitor (desactivar overscan).

Monitor Overscan or Clipping

12. ResolucióN O Escalado Incorrectos

La pantalla se ve demasiado ampliada o pixelada. Suele pasar por configuración inadecuada del sistema operativo o escalado automático en macOS o Windows.

CóMo Usar Nuestra Herramienta De Prueba De Monitor En LíNea

Sigue estos pasos para aprovechar nuestra herramienta gratuita basada en navegador:

Paso 1: Prepara El Entorno De Prueba

Asegúrate de que la habitación esté oscura o con luz tenue para evitar reflejos. Limpia la pantalla para quitar polvo o manchas que puedan parecer defectos o píxeles muertos. Ajusta el monitor a su resolución nativa y usa un brillo normal. Desactiva filtros de luz azul, f.lux o modos nocturnos para obtener resultados precisos.

Paso 2: Inicia La Herramienta De Prueba De Monitor

Abre la herramienta en un navegador moderno como Chrome, Firefox o Edge. Haz clic en el icono de pantalla completa para eliminar elementos del navegador y realizar la prueba en vista completa. Así podrás ver mejor los patrones sin distracciones.

Paso 3: Realiza Cada Prueba De Monitor

Utiliza las flechas del teclado o las flechas en pantalla para moverte entre las distintas pruebas. Nuestra herramienta ofrece 13 pruebas diferentes. También puedes usar la rueda del mouse para cambiar de prueba. Presiona la barra espaciadora para ocultar textos o superposiciones en pantalla. Pulsa ESC en cualquier momento para salir de la prueba. Si quieres que las pruebas avancen solas, activa el botón de reproducción automática y ajusta la velocidad con el control deslizante.

Paso 4: Interpreta Los Resultados

Busca problemas como píxeles muertos, que aparecen como pequeños puntos negros que no cambian de color. Un resplandor en áreas oscuras puede indicar fuga de luz. Líneas borrosas o parpadeos sugieren fallos en la frecuencia de actualización o tiempo de respuesta. Colores desiguales pueden ser señal de un problema del panel o un perfil de color erróneo.

Paso 5: Toma Acciones

Si encuentras defectos, apúntalos, sobre todo si tu monitor aún tiene garantía. Prueba actualizando los controladores de gráficos o recalibrando la pantalla. Puedes usar herramientas de reparación de píxeles para arreglar píxeles atascados menores. Si el problema continúa, contacta al soporte o considera reemplazar el monitor.

Todas Las Pruebas Disponibles En Nuestra Herramienta De Prueba De Monitor En LíNea

Nuestra herramienta de prueba de monitor en línea incluye 13 pruebas esenciales para revisar cada aspecto del rendimiento de tu pantalla. Aquí tienes una descripción de cada prueba y cómo puede ayudarte a detectar problemas comunes.

Prueba De ReproduccióN De Color

Esta prueba evalúa qué tan fielmente tu pantalla reproduce los colores primarios y secundarios, sin distorsión, tintes ni mezclas no deseadas.

El patrón muestra barras verticales de colores vivos: blanco, amarillo, cian, verde, magenta, rojo y azul. Estos colores te permiten comprobar que tu monitor representa correctamente los canales básicos de color (RGB) y sus combinaciones, sin artefactos visuales.

Los colores deben verse uniformes, sin tintes, mezclas ni decoloración. Si alguna barra se ve opaca, sobresaturada o desigual, considera restablecer los ajustes de tu pantalla o ajustar temperatura y gamma en el menú del monitor.

Los monitores LCD y OLED modernos suelen rendir bien en este aspecto, pero esta prueba sigue siendo útil para detectar inconsistencias de fabricación, mala calibración o envejecimiento del panel.

Prueba De PíXeles Muertos Y Atascados

Dead Pixel Test

Cada píxel en una pantalla moderna se compone de tres subpíxeles: rojo, verde y azul. Estos subpíxeles, combinados en diferentes intensidades, forman toda la gama de colores en pantalla. Si uno de estos subpíxeles falla, surge un píxel defectuoso (muerto o atascado), que se ve como un punto negro, de color fijo o descolorido.

Esta prueba muestra colores sólidos en pantalla completa (negro, blanco, rojo, verde y azul), activando solo un canal de subpíxeles por vez. Así puedes aislar y revisar cada componente de color en toda la pantalla.

Durante la prueba, busca lo siguiente:

  • Píxeles muertos: puntos negros o apagados que permanecen fijos sin importar el color en pantalla.

  • Píxeles atascados: puntos que permanecen en un solo color y no cambian con la imagen.

Algunos píxeles muertos pueden ser normales en pantallas antiguas, pero en monitores nuevos no deberían aparecer. Algunos fabricantes tienen políticas sobre defectos de píxeles, así que si tienes garantía y ves problemas, contacta con soporte.

Prueba De Suavidad De Gradientes

Gradient Smoothness Test

Evalúa la capacidad del monitor para mostrar transiciones suaves de color. Los gradientes de rojo, verde, azul, blanco, amarillo, magenta y cian deben verse sin bandas, líneas ni saltos bruscos de color. Si ves líneas abruptas o manchas, indica baja profundidad de color, mala calidad de panel o ajustes incorrectos.

El banding es común en pantallas de 6 bits (en paneles TN económicos) o cuando el dithering no es efectivo. En monitores de 8 o 10 bits bien calibrados, los gradientes se ven completamente suaves.

Asegúrate de que tu pantalla esté en resolución nativa, la salida de color en 8 bits o superior y la aceleración de hardware habilitada en el sistema.

Algunos sistemas o drivers de gráficos usan por defecto rangos RGB limitados, lo que reduce la calidad del gradiente. Cambia a “RGB completo” en los ajustes para el mejor resultado.

Prueba De Nitidez

Esta prueba verifica qué tan claramente tu monitor muestra detalles finos y bordes. La nitidez afecta la claridad en la separación de zonas claras y oscuras. Si el texto se ve borroso o sin bordes definidos, la nitidez es baja. Un exceso de nitidez genera halos y distorsiones.

Monitor Sharpness Test

En el primer patrón de nitidez, una configuración adecuada debe mostrar un tablero de cuadros bien definido y líneas claras en cada cuadrado. Si la imagen se ve plana o se mezclan las casillas en gris, la nitidez es insuficiente. El círculo central también debe verse claramente.

En el segundo patrón, busca líneas nítidas y formas uniformes sin halos ni bordes irregulares. Las líneas diagonales deben ser suaves y rectas, no en escalera o distorsionadas.

No hay una nitidez “perfecta” universal. Lo ideal depende de la resolución, tamaño, distancia y tipo de panel. Lo importante es lograr una imagen clara y equilibrada, sin desenfoque ni sobreenfoque.

Evita aumentar la nitidez digital demasiado, especialmente en textos o gráficos finos, pues puede crear ruido visual o artefactos. Ajusta hasta que el detalle sea claro, pero natural.

Prueba De Brillo Y Contraste

En esta sección tienes 4 herramientas para ajustar brillo y contraste del monitor. En la primera herramienta, revisa que cada bloque de color muestre cuadros internos distintos y gradaciones suaves. Si algunas zonas se mezclan, sobre todo en blanco, rojo, verde o azul, ajusta hasta que todos los patrones internos sean visibles.

Brightness and Contrast Test 1

En la segunda herramienta, deberías ver las 32 barras numeradas en cada gradiente para escala de grises, rojo, verde y azul. Si las barras más oscuras se funden con el fondo o entre sí, ajusta brillo y contraste hasta distinguir cada paso.

Brightness and Contrast Test 2

Con la tercera herramienta, prueba la capacidad de tu monitor para diferenciar tonos claros cercanos al blanco puro. Cada caja tiene un valor de brillo del 254 al 235. Deberías distinguir diferencias sutiles entre ellas. Si las filas superiores parecen iguales o lavadas, baja el brillo o ajusta el contraste hasta distinguir todas las cajas.

Con la cuarta herramienta, comprueba si tu pantalla puede mostrar matices oscuros cercanos al negro puro. Cada caja está numerada del 1 al 20, aumentando en brillo. Idealmente, todas deben distinguirse como tonos diferentes. Si las primeras se funden con el fondo, sube el brillo o reduce el contraste hasta distinguir cada cuadro.

Un monitor bien calibrado mostrará transiciones de brillo igual de claras y distintas en cada bloque de color, conservando detalle tanto en las zonas oscuras como en las claras.

Prueba De Brillo Por Zonas

Evalúa si tu monitor reproduce el brillo de manera uniforme en toda la superficie. El patrón tiene anillos concéntricos que revelan inconsistencias de luminancia.

En este patrón, busca un brillo uniforme del centro hacia los bordes. Los anillos deben mantenerse circulares y con el mismo espaciado. Distorsiones, esquinas oscuras o anillos fantasma indican problemas de uniformidad, geometría o retroiluminación. Si todo se ve uniforme, la pantalla está bien calibrada.

El centro debe lucir suave y bien definido. Hacia los bordes, los anillos deben hacerse gradualmente más nítidos. Si ves que los anillos se distorsionan o vuelven ovalados, hay problemas de geometría o uniformidad de luz. También revisa patrones falsos o “anillos fantasma” en los extremos, que revelan brillo desigual.

Pon atención a las esquinas. Una leve caída de brillo allí es común y aceptable, pero si oscurece mucho o se pierden los contornos, indica mala zonificación de brillo.

Prueba De Gamma

La prueba de gamma te permite ajustar y afinar el valor de gamma de tu monitor, que afecta directamente el brillo, contraste y la precisión de los detalles en sombras.

Monitor Gamma Test

En esta prueba, un logo en escala de grises aparece sobre un fondo de rayas verticales. Ajusta el nivel de gamma con el deslizador hasta que el logo se funda visualmente con el fondo lo más posible. Cuando el ajuste es óptimo, el valor mostrado es el gamma real de tu monitor.

Esta prueba es clave para creadores de contenido, diseñadores y gamers que requieren precisión tonal. Un ajuste correcto de gamma asegura imágenes consistentes en distintas pantallas y detalles bien definidos en zonas claras y oscuras. El valor de gamma más común es 2,2, pero puede variar según el uso o preferencias.

Prueba De Ghosting Y Desenfoque De Movimiento

Esta herramienta sirve para identificar ghosting, ghosting inverso y desenfoque de movimiento. El ghosting aparece cuando los píxeles no cambian rápido de un cuadro a otro, generando una estela o sombra tras los objetos en movimiento. Esto es común por baja velocidad de respuesta en paneles LCD.

Ghosting and Motion Blur Test

En la primera prueba, observa las formas en movimiento. Si ves una estela o sombra tras ellas, es ghosting. Si hay un halo brillante u oscuro alrededor, se llama ghosting inverso. Si las formas se ven suaves o borrosas al moverse, es desenfoque de movimiento.

Si notas ghosting, activa el ajuste de “overdrive” o “tiempo de respuesta” en el menú del monitor. Para ghosting inverso, baja el nivel de overdrive. Si las formas se ven borrosas, verifica que la frecuencia de actualización esté en el máximo disponible. Si esto no ayuda, puede ser una limitación del panel.

En la segunda prueba, una línea blanca se mueve lentamente. Si la pantalla funciona bien, la línea debe moverse suave. Si salta, tiembla o se corta, puede haber problemas de frecuencia o desgarro de pantalla.

En la tercera prueba, barras verticales blancas y negras se mueven a distintas velocidades. Si todo funciona bien, se ven nítidas y suaves. Si ves parpadeo, bordes borrosos o estelas, hay fallos de parpadeo, ghosting o desenfoque.

Prueba De áNgulo De VisióN

Esta prueba evalúa si la pantalla mantiene la integridad de la imagen al mirarla desde distintos ángulos. Es aplicable a TVs, monitores, tablets, smartphones y cualquier dispositivo con pantalla.

Muestra patrones de círculos que deben conservar su forma, tamaño y brillo sin importar desde dónde los mires. Si la pantalla es de calidad, mostrará poca distorsión o pérdida de color incluso desde ángulos extremos. Las pantallas IPS y OLED suelen rendir mejor que los paneles TN antiguos.

Prueba De PrecisióN De Formas

Sirve para verificar la geometría y alineación correcta de la imagen. El patrón de cuadrícula revela problemas de estiramiento, distorsión o escalado desigual. Las líneas horizontales y verticales deben ser uniformes y espaciadas por igual.

Si las líneas se curvan o distorsionan en los bordes, puede haber problemas de aspecto, resolución o escalado interno. Esta prueba detecta distorsiones sutiles que a veces no se notan en el uso cotidiano.

Prueba De Recorte De Imagen

Image Clipping Test

Verifica si la pantalla está mostrando toda el área de imagen enviada desde la tarjeta gráfica. Un monitor bien configurado debe mostrar todos los rectángulos numerados en el borde, cada uno con su contorno blanco. Si falta alguno o está cortado, hay recorte de imagen por overscan.

Esto es común en TVs y algunos monitores cuando el overscan está activado por defecto. El número en el rectángulo faltante indica cuántos píxeles se están perdiendo. Ajusta la pantalla (busca “Full”, “Just Scan” o “1:1”) para corregirlo y no perder información.

Prueba De RelacióN De Aspecto

Pensada para pantallas panorámicas

(16:9). Debes contar 16 cuadrados iguales a lo ancho y 9 a lo alto. Hay un círculo en cada esquina y uno grande en el centro, todos deben ser perfectamente redondos. Si se ven ovalados o cortados, selecciona la resolución 16:9 correcta (por ejemplo, 1920 × 1080) o desactiva cualquier escalado que distorsione la imagen.

Prueba De Reloj Y Fase Vga

VGA Clock & Phase Test

Esta prueba ayuda a optimizar ajustes de monitores VGA, específicamente el reloj y la fase. Desde lejos, los patrones deben verse como un gris uniforme. De cerca, debe distinguirse una cuadrícula de píxeles negros y blancos.

Si la imagen se ve borrosa, parpadea o “se arrastra” con ruido, la sincronización no está bien ajustada. Si el patrón se ve gris sólido sin estructura de píxeles o con líneas/curvas inusuales, también requiere ajustes.

En muchos monitores VGA antiguos, el reloj y la fase se ajustan desde el menú en pantalla. Los monitores modernos suelen tener una función “Auto” que corrige esto automáticamente.

Esta prueba es relevante sobre todo para señales analógicas como VGA. Las conexiones digitales (HDMI, DisplayPort, DVI) manejan la sincronización automáticamente y no requieren estos ajustes.

¿CuáLes Son Las CaracteríSticas De Un Monitor Perfecto?

Aunque no existe el monitor “perfecto” para todos, hay características universales que puedes buscar:

1. ReproduccióN De Color Precisa

Un monitor ideal muestra colores reales, saturación uniforme y sin desplazamientos de tono. Busca una buena cobertura de gama (sRGB, AdobeRGB, DCI-P3), buena calibración de fábrica y gradientes suaves.

2. Sin PíXeles Muertos Ni Artefactos

Cada píxel cuenta. Un monitor perfecto no tiene píxeles muertos ni atascados, ni parpadeo ni artefactos visuales (como ghosting o fugas de color).

3. Brillo Y Contraste Uniformes

El brillo debe ser parejo en todo el panel, ni más brillante al centro ni más oscuro en las esquinas. El contraste debe permitir negros profundos y blancos claros, con buena legibilidad tanto en escenas claras como oscuras.

4. Nitidez Sin Sobreprocesamiento

La imagen debe ser nítida, el texto limpio y las líneas diagonales suaves, sin halos ni bordes en zigzag. Hay que lograr equilibrio entre nitidez y claridad, sin realces artificiales.

5. Frecuencia Estable Y Sin Parpadeos

Sea un monitor de oficina a 60Hz o uno gaming a 240Hz, la frecuencia debe ser estable y sin parpadeos. Los paneles modernos también deben tener bajo retardo y respuesta rápida.

6. Buenos áNgulos De VisióN

Un buen monitor mantiene el brillo y color uniforme desde distintos ángulos. Los paneles IPS y OLED sobresalen aquí, a diferencia de los TN antiguos.

7. GeometríA Y Escalado Correctos

Nada de estiramientos, deformaciones ni recortes. Las formas deben ser fieles (especialmente círculos y cuadrículas) y la relación de aspecto bien gestionada. Una cuadrícula de prueba lo revela al instante.

8. Fiabilidad A Largo Plazo

Finalmente, un monitor ideal debe durar, sin riesgo de burn-in, con estabilidad de color y componentes duraderos. Aquí importan mucho la calidad de fabricación y la reputación de la marca.

Consejos Para Pruebas De Monitor Precisas

  • Haz las pruebas en un entorno oscuro o con poca luz para minimizar reflejos y alteración de colores.

  • Desactiva filtros de luz azul, modo nocturno o apps como f.lux para ver colores y contraste reales.

  • Restablece los ajustes de color y nitidez del monitor a valores de fábrica para comparar desde cero.

  • Algunos problemas pueden variar según el navegador. Cambia de navegador si notas resultados inconsistentes.

  • Asegúrate de tener los drivers gráficos actualizados para máxima compatibilidad y rendimiento.

ConclusióN

Los problemas de monitor pueden reducir la calidad de imagen y afectar el uso diario. Píxeles muertos, ghosting, bandas de color o escalado incorrecto suelen ser señales de fallos de hardware o mala configuración. Con las pruebas en línea, puedes revisar rápidamente el rendimiento de tu pantalla. Cada prueba se centra en un aspecto, facilitando la identificación y solución de defectos específicos. Probar regularmente garantiza que los colores sean correctos, las formas fieles y el movimiento fluido. Para mejores resultados, usa siempre la resolución nativa y una buena calibración. Así mantienes tu pantalla nítida, equilibrada y confiable.





Preguntas Frecuentes